sábado, 14 de enero de 2012

DISCURSO OPERATIVO SOBRE CONOCERSE A SÍ MISMO II


Quién soy, que es lo que me apsiona, porqué estoy aquí, que libros me han influenciado?? Preguntas que a simple vista se pueden responder en un tris.... pero ahí viene mi atorrante manía de complicarme la vida.

CONSTRUCCIÓN II

Pasión. Primero vamos aclarando el término. Según la Real Académia de la Lengua, pasión tiene varios significados y ahí es cuando se complica la respuesta a esta pregunta o de pronto más bien se conduzca a una apropiada solución , ya lo veremos en el transcurso de estas ambiguas líneas. 
Por un lado la Real Academ....., bah! en resumidas cuentas el diccionario, nos dice que por un lado pasión es la "acción de padecer", es aquel sufrimiento que pasó Jesucristo durante su viaje entruncado al Gólgota; por otro lado nos aclara (recurro a ese término como una forma de ironizar) que es lo "contrario a la acción", es decir supuestamente un "estado pasivo del sujeto". (Bien, ahí perdí un poco el hilo conductor).
Por otro lado nos dice que es una "perturbación" o "afecto" sin orden que forma parte del ánimo y si nos adentramos a este inclusive habla de una tristeza, depresión, abatimiento o desconsuelo.  Y por último el término también engloba un "apetito o "afición vehemente a algo"..... Qué conflicto!
Cómo puedo después de esta contradictoria explicación, explicar que es lo que me apasiona? Ahí lo que debería cambiar de raíz es el artículo, sustituir el "lo" por las o los dependiendo del género, si hablamos de las cosas que me apasionan o los aspectos que me apasionan.
Bien,  luego de esta introducción empiezo a ahondar en mi reflexión y puedo concluir antes de empezar (vaya insensatez) que las pasiones que se cuelan en mí son varias y se encuentran entremezcladas entre sí conmigo mismo.
Y en este punto objeto que no existe "la que más" porque de acuerdo a su significado primario, me pueden apasionar absurdas cosas todas a la vez y además todas ellas son circunstanciales.
Hace más de 25 años tal vez, me apasionaba tomar la teta, usando de base el aspecto positivo de la palabra, es decir tenía una afición por acostarme y tomar la leche desde ese dispositivo tan simple pero que me era tan útil a la vez.
Pero al mismo tiempo me apasiona el adiós que las personas nos dejan a lo largo de la vida, y aquí sí en el aspecto negativo.
En lo del disfrute y la fijación bueno pues, está el arte y la cultura y la expresión y todo lo que conlleva al humanismo, y dentro de esto también encierro la fijación hacia ciertos animales ya que como humana tengo la vasta necesidad de demostrar cariño y las mascotas encajan perfectamente en ese plano. (Es lamentable no tener una).
Con lo que respecta a mi travesía por el vía crucis que he debido afrontar en los últimos tiempos, cabe tomar la palabra por su lado sufridor. Con la pérdida desatinada de seres queridos para mí ya sea en un plano terrenal o en uno espiritual, me he visto mártir de llevar una pasión a cuestas que me obsesiona y de la que a pasos agigantados quiero escapar pero sin mucha suerte en el intento.
Y llega un instante álgido, de colapso y es necesario un punto de quiebre y es ahí cuando inicié algo que en lo más mínimo me apasionaba ni en el buen o mal sentido de la palabra; simplemente me era indiferente y esto es lo que ahora hago y según otro de los significados de la pasión también este sentimiento entraría dentro del rango aprobado ya que se dice también que significa una pasividad del sujeto y de cierta forma la indiferencia lleva esa "no acción".
Pero de pronto le estoy tomando el gusto y lo que me apasiona sí y vaya usted a saber en qué sentido, es el reto. Avizorándome frente al iceberg conduciendo el titanic,  pero conociendo los riesgos y esperando no encallar de mala forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué huella dejamos a nuestros hijos?

  Sé que muchos no leerán la siguiente lista de enunciados y reflexiones, pero para aquellos a los que llamé su atención, les insto a que le...