lunes, 7 de octubre de 2013

Cadena de palabras mías, de alguien más y un poco de burdo humor

LO MIO
  • El "nunca" y "para siempre" las mas grandes mentiras de la historia! Hagamos una cadena para sustituirlos por un "tratare de evitar" y "por un largo tiempo", esto si es mas creíble.
  • Aprender a vivir con las ausencias
  • TODO ES A BASE DE REGALADAS GANAS!!!!!
  • Vendiendo poesía, alquilando frases burdas, aténganse (absténganse) falsos juglares
  • Incomoda con los procesos, solo quiero q lleguen las glorias...
  • En éxodo continuo.....
  • Ayer te soñé....
    Y espere que fueras real,
    mas tu imagen se desvaneció mientras las sabanas caían al piso y la alarma retumbaba con su cadente grito que anunciaba el inicio de otro día sin ti.
  • Ese añorar lo que no tuvimos, aquello que no vivimos, la magia sutil de hacernos viejos, todo eso que el destino nos hurto.... Y no sabes cuanto me hiere! 
  • El engranaje de algo que no se como vivirlo, me arrastra, me atrapa, me destroza.....
  • Sintámonos libre de creer...... confianza, respeto, valor
  • los trampantojos de mi hoguera, que alivianan las esperas......
  • Ilusamente fragüé en mis pensamientos algo que era irreal. Quise hacerlo palpable, materializarlo y hasta me lo creí. pero en cuestión de segundos el azaroso destino develo las garras del monstruo que se acobija a mis espaldas. No me queda mas q uir...
  • Porqué pasan estas cosas me preguntas.... No tengo idea te respondo con mis ojos temblorosos, mientras asoman sigilosas a mi mente palabras convertidas en una frase que escuche, algo así como "los golpes de la vida son los que nos enseñan a vivirla". Sera verdad, q se yo, espero podamos graduarnos!
  • Las malas cosas de tejer costumbres...
  • Dejando al adusto cerebro a un lado y abriendo puertas y ventanas de mi corazón
  • Cuando la ropa aun huele a cantina y la resaca se la lleva en el alma....
  • Un viaje hacia el futuro. Los años mas duros son esos, los del ocaso, que se entretejen con el olor a rancia terquedad.Y aún me falta por vivir, pero sin ganas, sin fuerzas, sola,con mi palidez echada al sol,con las arrugas recortándome la sien.
  • Deja ya esa vida de constantes ironías, 
    céntrate en lo absurdo y disfruta de la dicha
  • Tuve una idea... Y la rutina me la veto!
  • Sueño traicionero, te escapaste con el.... Menos mal no se pusieron románticos!
  • El poeta estrafalario enlodando mi presente...
  • Este "ser" impredecible que me ha llevado a ser tan predecible en mis actos impredecibles....
  • ALUD! Por los tinieblos y los impresentables, ellos saben q lo son y no se quejan!!!
  • Busco acompañante para el sábado  acepto hombre gato, hombre pez, hombre pájaro ... Hombre perro abstenerse!!!
  • "Calopoiesis"....TONTA PROFUNDA!
  • Aprendiendo el arte de autoboicotiarme, vine a darme cuenta que tengo un don especial
  • feliz día de la poesía  en especial a mis queridos poetas, que esta tarde lluviosa y gris les inspire para alegrarnos mientras nos entristecen hasta los huesos!
  • Que rica es la pereza que te da la cerveza!!!
  • Hay días tan grises que su grisedad se ennegrece en el alma.... Mal día 
  • Llamado de emergencia!! Perdí el tiempo, ayúdenme a encontrarlo!
LO DE ALGUIEN MÁS
  • "Un hombre,
    que tenia los ojos bien abiertos,
    encontró en su camino
    un enorme planeta,
    lo guardo en su bolsillo
    siguió andando.
    Cuando volvió a palpar su inmensa curva
    todos los habitantes se habían extraviado." A. Precidado
  • "Dentro de cada hombre alguien anda en puntillas
    Recogiendo puñados de cosas olvidadas;
    Y madruga a pasearse por los barrios el sueño
    Y tiende ropa blanca en el patio del alma..." M. Zabala
  • El engranaje de algo q no se como vivirlo, me arrastra, me atrapa, me destroza.....
  • "..... los sentimientos no deben dominar al cuerpo, ni el cuerpo dominar a los sentimientos, debe haber un equilibrio. Lo que sí debe dominar a todos es la inteligencia. La sabiduría en el campo de batalla es lo que domina." M.M.
  • Piensa honestamente.Entrena constante y mentalmente.Ponte al tanto de varias artes marciales.Conoce los Caminos de otras profesiones.Distingue las ventajas y desventajas de cualquier asunto. Aprende a ver las cosas con un enfoque preciso. Percibe y comprende aquellas cosas que a simple vista no se pueden ver.Presta atención aún en los pequeños detalles. Haz cosas útiles.
  • "Allí, donde habla el corazón, es de mala educación que la razón lo contradiga...." Milán Kundera
  • "Todo está determinado.... por fuerzas sobre las que no tenemos ningún control. Tan determinado para un insecto como para una estrella. Los seres humanos, los vegetales o las partículas cósmicas.... todos bailamos al ritmo de una tonada misteriosa que toca en la distancia un gaitero invisible" A.E.
  • Qué pena 
    Que esta noche no haya luna llena 
    Para que me coman toda entera 
    Los lobos que vienen detrás 
    Y alivien mi soledad. 

    Qué pena 
    Que no pase nunca lo que esperas, 
    Que la sangre corra por mis venas 
    Que no se desborde jamás, 
    Y se rinde antes de pelear.

    Qué pena, el deseo me quema,
    Qué pena, y el cerebro me frena,
    Qué pena que esta noche amanezca
    Y que yo no te pueda encontrar.

    Qué pena, si la piel me condena,
    Qué pena, lo demás me encadena,
    Qué pena, cuántos labios esperan
    Que otras bocas los quieran besar.

    Qué pena
    Que nunca nos soltemos de la rienda,
    Que no se despierte aquella fiera
    Que duerme en el fondo de ti
    Y no se atreve a saltar.

    Por eso digo yo qué pena
    No perder a veces la cabeza,
    No ponerse el mundo por montera,
    Y dejar de pensar
    Y al final JUGAR SOLO POR JUGAR. Ana Belén
  • “La poesía es lo que escribe una criatura del mar que vive en tierra y quisiera poder volar”, Carl Sandburg.
  • No hagas caso de lamentos,
    Ni de falsas emociones.
    Las mejores devociones.
    Son los grandes pensamientos,
    Y puesto que por momentos,
    El mal que te hirió se agrava,
    Resurge indómita y brava.
    Primero muerta que esclava... FELIZ DÍA LORCA!!!!
  • LA MUY PERRA En ciertas ocasiones la vida nos demanda mezquindad. Es –pareciera decirnos- un acto de justicia una manera sana de respirar en medio del fastidio de no ofrecer la otra mejilla. Pero ¿qué tal si optamos por la benevolencia por ir limpios y ufanos celestiales? Innobles son los tratos que la vida propone Escoge -nos ladra la muy perra- entre tu bilis negra y tu soberbia.Piedad Bonnett
  • Ahora que ya no soy más joven. Ahora que ya remonto la mitad del camino de mi vida, yo que siempre me apené de las gentes mayores, yo, que soy eterna pues he muerto cien veces, de tedio, de agonía, y que alargo mis brazos al sol en las mañanas y me arrullo en las noches y me canto canciones para espantar el miedo, ¿qué haré con esta sombra que comienza a vestirme y a despojarme sin remordimientos? ¿Qué haré con el confuso y turbio río que no encuentra su mar, con tanto día y tanto aniversario, con tanta juventud a las espaldas, si aún no he nacido, si aún hoy me cabe un mundo entero en el costado izquierdo? ¿Qué hacer ahora que ya no soy más joven si todavía no te he conocido?Piedad Bonett
  • Y DE PRONTO ANOCHECE Vivir es ver morir, envejecer es eso,empalagoso, terco olor de muerte,mientras repites, inútilmente, unas palabras,cáscaras secas, cristal quebrado. Ver morir a los otros, a aquellos,pocos. que de verdad quisiste,derrumbados, deshechos, como el final de este cigarrillo,rostros y gestos, imágenes quemadas. arrugado papel. Y verte morir a ti también,removiendo frías cenizas, borrados perfiles,disformes sueños, turbia memoria. Vivir es ver morir y es frágil la materia y todo se sabía y no había engaño,pero carne y sangre, misterioso fluir,quieren perseverar, afirmar lo imposible.Copa vacía, tembloroso pulso, cenicero sucio,en la luz nublada del atardecer.Vivir es ver morir, nada se aprende,todo es un despiadado sentimiento,años, palabras, pieles, desgarrada ternura,calor helado de la muerte.Vivir es ver morir, nada nos protege,nada tuvo su ayer, nada su mañana,y de pronto anochece.Juan Luis Panero
  • "....nosotros sabemos decir numerosas, verosímiles ficciones; pero también, cuando nos place, sabemos ensalzar la verdad" Hesiodo
  • La esperanza es el quicio de una puerta
    de la casa que fue desarraigada
    de sus cimientos por los huracanes:
    quicio-resquicio por donde entro y salgo
    cuando paso del nunca (me quisiste) al todavía (te odio),
    del tampoco (me escuchas) al también (yo me callo),
    del todo (me hace daño) al nada (me lastima).
    A.G.
  • En este instante, breve y duro instante...

    En este instante, breve y duro instante,
    ¡cuántas bocas de amor están unidas,
    cuántas vidas se cuelgan de otras vida
    exhaustas en su entrega palpitante!

    Fugaz como el destello de un diamante,
    ¡qué de manos absurdamente asidas
    quieren cerrar las más leves salidas
    a su huida perpetua e incesante!

    Lentos, aquí y allá, y adormecidos,
    ¡tantos labios elevan espirales
    de besos!... Sí, en este instante, ahora

    que ya pasó, que ya lo hube perdido,
    del cual conservo sólo los cristales
    rotos, primera ruina de la aurora.
    (En este instante, breve, y duro instante...)
    A.G.
  • ".... y aunque en realidad no estaba deprimido por perderla a ella, sino por la cantidad de cosas que había tenido que perder hasta entonces para conservarla[...] me sentía tan estúpido como todo aquel que apuesta por el mismo número equivocado... durante tres años" Benjamín Prado.
EL BURDO HUMOR
  • Después de la Tormenta viene.... Gambito, Magneto, Rougue, Profesor X.... Jajajjaja
  • Entraron a mi casa y se robaron todas las sillas, no saben cómo me siento... jajaj
  • Nunca pensé llegar amarte y ya estamos a miercole.. jjaja
  • Tengo cuentas en Gmail, en Hotmail, en Facebook y Twitter, también abrí cuentas en Foros, Blogs, PayPal... yo que se señor Juez... quizás también me abrí una cuenta en Suiza, yo que se..

viernes, 28 de junio de 2013

fugaz felicidad

Todo aquello que viene se va entre la brisa de la primavera, todo aquello hermoso se esfuma, nos quedan los recuerdos paso a paso y vivimos al momento con hermosos destellos de felicidad....

domingo, 2 de junio de 2013

Nada

Probablemente son rezagos de otra vida .
Ecatombe. Regreso a páginas escritas hace ya mucho tiempo para buscar aquello que lo siento perdido , pero ni la mas exigua pista Se muestra presente .
Es un monstruo y está al asecho, se camufla entre las sábanas y la rutina.
Me llena de desconfianza, me arruina me aniquila y se mofa a expensas mio .
Ya no se que está mal que está bien. Quien se burla o quien aniquila a quien .
Comienzo a ser feliz nuevamente pero pareciese que a la Inquilina que vive en mi no les de muy buen agrado verme sonriente.
Ya basta ! Fuera de mí

miércoles, 1 de mayo de 2013

Otra noche de vigilia...

Quito, 1 de mayo del 2013.
Mediado de semana e inicio de mes. 
Nuevamente frente a la blancura insípida de la pantalla, intentando amalgamar palabras y tornarlas en frases que tengan por lo menos un ápice de cordura.
La lluvia ametralló las avenidas dejando en la penumbra, un sutil olor mojado en el asfalto, que me recuerda que transito en la metrópoli.
Los párpados como bloques de cemento insinúan que debo dormir; pero la mente ni se inmuta, alterada e irresponsable quiere continuar alerta.
Un fuerte dolor de espalda me agobia; al parecer el reflejo "incólume" de esa caída de hace más de cuatro años no pretende desaparecer; se encuentra arraigada a mi lado izquierdo y se hace visible (y sentible si existiese el término), cada vez que quiere.
Ríos y ríos de pensamientos que ya casi se transforman en océanos me distraen, zumban en mi cabeza. Pero lo peor de todo es que están cifrados y con el cansancio que me embarga no me es posible decodificarlos.
Y a estas alturas ya nada tiene sentido, es más ya ni sé para que es que escribo.

miércoles, 17 de abril de 2013

CON LAS PALABRAS ESTRANGULADAS

No he escrito, lo sé...Y que puedo hacer si las musas se esconden cuando estoy feliz.
No he escrito por falta de tiempo. De todas las excusas he recurrido a la más infame. 
Busco hilar las letras sueltas en mi cabeza y lo único que alcanzo a formar son truncas ideas insípidas y precarias.
Pareciese al fin que algo mi ser quisiera engendrar, pero me encuentro frente a la pantalla en blanco asustada y las yemas de los dedos reposan inseguras sobre el teclado, hacen uno que otro golpe que va lanzando palabras secas que al instante son borradas, diluidas, estranguladas.
No puedo escribir, me siento enferma, todas las ideas colapsan en mi interior, a duras penas he logrado conjugar esta misiva que me insinúa que este será mi último escrito por un tiempo.

martes, 26 de febrero de 2013

TIEMPO INFAME

La impaciencia.
La insensatez.
Desafíos que apuntan sus voraces ráfagas en busca de la mente, hacia los ojos, hacia los huesos.
Quisiera atrapar el tiempo.
Someterlo, aniquilarlo, retorcerlo con su misma impertinencia.
Tiempo... que palabra tan ordinaria, me repugna me revuelve las entrañas, me inyecta de rabia, de impotencia, de tristeza.
Y estás.
 Y eres.
Cobarde! Porque aún sin poder verte, sin mostrarte como realmente eres, vas marcando los pasos de este infame minué.

martes, 29 de enero de 2013

LAS 100 COSAS MAS 16 DE TI

En todo el caos,  solo es lo que es.
Me liberas, esbozas sonrisas en mí, me proteges y fluyes conmigo. Esas tus pestañas, la comisura de tus labios; con tus labios incluidos. Tus piernas, con el dedo gordo del pie derecho y aún más todavía el que le sigue. Tus hambres, cuando tomas mi mano, cuando me dices "preciosa", el sonido del celular al entrar tus llamadas; tus llamadas. Imaginar tu pasado, pensar en nuestros mañanas y en nuestras mañanas. Mi corazón acelerado al sentir que te acercas, tu desprolija cabellera escapándose. Cuando subes cuestas en la bici; tu bici, tu manera de caminar, cuando eres "condescendiente", tus pecados, tu sabor. La forma como me miras, tus manos en mi piel, tu olor, tu aliento en mi cuello, las cosquillas, esos besos apasionados al igual que los enfermos. Tus logros, tus sueños, tu valentía, tu audacia, ese orgullo que siento por ti. Esa cursilería que a diario nos abraza, esa luna que un día nos juntó, la voz de tus palabras, tu música, tu didgeridoo. El banquito, los ángeles, el anillo, el sonido de tu corazón cuando no entiendes mis silencios; tus silencios. Ese maldito e inevitable adiós. Tus costumbres, la familia, tu perro y sus juegos. Tus amigos, las sonrisas, las carcajadas, el llanto, las escapadas, los escondites, tu mala ortografía. Tus ojos tras las gafas, tus brazos con tu isla, el tatuaje que ya te hiciste, la punta de tu lengua; y toda ella. Lo que no puedo pronunciar, lo que pronuncio pero no lo escribo, tus pensamientos, yo en ellos y tú en los míos, tus pecas, tus mejillas. Tu humor, tus ocurrencias, tu incertidumbre. Tu rostro en las mañanas, la fuerza que produces en mí, tus ganas de continuar, mis días junto a ti, mis días sin ti, extrañarte, las rabietas, el descontrol, la reconciliación. Tus vicios y los míos contigo, ese brindar por cualquier cosa, ese disfrutar de cualquier cosa. La primera vez que me dijiste "te quiero", cuando me anime a decírtelo yo, cuando a los dos nos golpeó el amor. Tus ganas de tener hijos, tu comprensión al decirte que yo dudo, tu consuelo, tu paciencia, el dejarme ser. Tu alegría, tus tristezas, tu impotencia, tu manera de bailar, tus  rugidos, tu cintura y todo lo que no puedo nombrar. El cielo sobre ti, caminar en la llovizna, el frío en nuestros cuerpos, el sol destellante en nuestras caras, tu sudor. Tus conversaciones, cuando me escuchas no sé si prestándome atención o no, cuando me escuchas en verdad, cuando te escucho yo. Cuando me explicas cosas que no sé, cuando te veo partir, lo frágil de nuestros sentimientos, lo poderoso de nuestro amor....
Caos, pero así como al comienzo, al final  solo es lo que es.

domingo, 27 de enero de 2013

EL VENENO DE LA DESCONFIANZA

Esas desgastantes dudas que me enredan.
Cómo puedo pisar con firmeza si desconfío de mi misma. 
Cómo!  si la mente,  niña malcriada, hace berrinches cuando me descuido.
Estoy segura de mis emociones, de eso que bulle dentro.  Pero el vacío de mi pecho aún con tanto, no puede ser llenado; y es más, por instantes se siente gélido de soledad.
Ratos de amargura se avecinan, cuando una luz fatigada y ausente se cuela entre mis pestañas, haciendo nido en la pupila y entristeciendo la mirada.




viernes, 18 de enero de 2013

Un trío en delirio

A lo lejos la brisa estival. 
En el firmamento, la luna se fue menguando, ella sola; sin si quiera ayuda de una estrella, como si de una triste novia se tratase.
En la tierra, tres amantes. Todos paranoicos.
Cada uno queriendo vencer al otro,  cada uno queriendo poseer al otro. Y en su delirio, despojáronse de sus pieles, poco a poco despellejados se veían revolcándose de dolor por entre las rocas, mientras la noche sigilosa amenazaba con quedarse, tan  llena de oscuridad como solo ella puede.
Cuantos gritos se dejaron escuchar, cuanto llantos penetrantes, que calaban hondo en las almas de los niños que tras las puertas de sus casa, de puntillas y encorvados rogaban porque los horrendos lamentos acabasen.
Y al final, cuando un trémulo amanecer fraguaba entre la niebla, los amantes volvieron de su desvarío, sangrantes, heridos, desollados; sin creer en lo que sus ojos les mostraban. 
No se sabe aún, si fue más fuerte el sentimiento de dolor o el de vergüenza que por todo su cuerpo recorría, pero sin hablarse entre sí, tomaron del suelo sus pellejos y sus ropas y caminaron taciturnos sin ninguna dirección.


miércoles, 16 de enero de 2013

EXPLOSIÓN, RABIA Y ARREBATO

Acabé por quebrarme....
Todo tiene en su tiempo, un tiempo,  un objetivo y un motivo.

Mas es una lástima que mis impulsos sean ciegos frente a estos hechos e irrumpan violentamente (valgan las  tres redundancias), allanando mi cordura.
Lo vi venir.
Esa sensación en la garganta, esas manos ligeramente temblorosas, esa terca ceguera interna.
Las voces cada vez más lejanas, casi perdiéndose en las esquinas, y el olor...... ese olor que da la alerta de que algo no muy bueno se avecina.

Entonces la explosión.
Entonces el arrebato.
Entonces la rabia.

No hay merced ni cura para el alma, ese abyecto ser, tan lleno de dudas, tan lleno de infamias, tan lleno de vacío,  la posee y ella frágil no hace otra cosa que entregarse. 
Aletargada por instantes entra en razón, pero como si de una bofetada se tratase, la furia la devuelve al estado máximo de enojo.
Y a pocos segundos el llanto, las lágrimas, los sollozos no se hacen esperar. Irrumpen cual ventisca de verano, trayendo consigo  ese odio a sentirse vulnerable.
Luego el momento pasa, pasa la hecatombe y alrededor solo escombros irrecuperables y esa intuición de una vergüenza, de mejillas sonrojadas por las vilezas perpetuadas, de querer huir, de querer dar pasos al frente y arrojar todo a la ventana.



¿Qué huella dejamos a nuestros hijos?

  Sé que muchos no leerán la siguiente lista de enunciados y reflexiones, pero para aquellos a los que llamé su atención, les insto a que le...