Que tanto nos damos a conocer?
Qué verdad fabricamos para mostrarnos lo más diáfanos posibles?
A donde vamos cuando lo único que podemos plantear como real es que estamos vivos? Todo el resto: bullshit!
He tratado siempre de mostrarme clara, sin máscaras; pero en mi inento vano de decir siempre la verdad, me he visto envuelta en un baile de disfraces, culpando de ello a mis pecados, los cuales tengo custodiados, reprimidos más bien e inclusive algunos olvidados.
Y que motiva a ocultar lo que bien sabemos es inherente al ser humano? que por regla "original" nos fue concedido desde el momento que tuvimos noción de la moral?
Nada, solo el triste hecho de que el placer de uno puede ser el disgusto de otros.
Y entonces lo callamos, como si esto lo transformara en irreal, en absurdo, en abstracto; sintiéndonos de inmediato absueltos.
Pero a fin de cuentas es complicado encontrarnos eximidos; porque querramos o no, si tu mano izquierda quebrantó la ley del bien y tu mano derecha ni se lo sospecha.... bueno alguna otra parte de tu cuerpo lo sabrá, inclusive hasta se podría pensar en complicidad, y es cuando vienen los tormentos, los arrepentimientos, cuando nos sentimos pender de un hilo porque en cualquier momento la verdad abstracta, irreal, absurda o no, puede "saltar" a flote acabando con nuestro "happy end". E intentamos ya sea hundirnos más en la mentira o contar una verdad distorcionada que (ojo para el buen mentiroso) sea creible y tenga más de una coartada. Y tomando la segunda opción nos sentimos libres, francos, que no encubrimos nada, pero entonces.... es un círculo viciado porque es aquí donde empieza una nueva mentira que nos la contamos a nosotros mismos.
Tengo un secreto... y no sé si sea buena idea hacerlo público!!!!
sábado, 19 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué huella dejamos a nuestros hijos?
Sé que muchos no leerán la siguiente lista de enunciados y reflexiones, pero para aquellos a los que llamé su atención, les insto a que le...

-
La obra de Caravaggio, su influencia en el pensamiento religioso de la época y en su propia vida. INTRODUCCIÓN Europa siglo...
-
Enclavado en el lugar denominado por Carlos I de España como Villa Imperial de Potosí, se avista imponente hasta nuestros días el Cerro Ric...
-
Hoy precisamente hoy se reúnen en sus minúsculas realidades todos esos (incluyéndome)que aseguran que hoy hace años A no nos conquistaron. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario