Se tiene claro que los museos, sitios arqueológicos, bibliotecas y archivos (y hoy por hoy también otros sitios), son los lugares donde se cuenta la historia y por ende son el hogar, en el doble sentido de la palabra, de la memoria social. Bajo esta premisa, ¿cómo se puede plantear una sinergia entre los distintos espacios de memoria? ¿qué medidas se pueden tomar para que exista una manera de simbiosis que permita contar la historia en conjunto y no segregada?
Desde mi punto de vista lo primero que se debe hacer (y que al parecer desde hace tiempos se quiere hacer en el Ecuador, pero que hasta ahora no se llega a ver una luz), es la conformación de los sistemas y redes; así, cada red y sistema se relacione con los otros y se pueda formar una especie de "organismo vivo", que se nutra, se desarrolle, sea interactivo, se reproduzca y se transforme) de espacios de la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario